Restauración de viviendas antiguas
Para Construtoni es un gran reto cada proyecto, intentamos entrar en la historia de cada cliente, en sus posibilidades para conseguir ese proyecto, pero en especial nos ilusiona cuando se trata de restaurar una vivienda antigua.
Lo que solemos encontrar cuando ofrecemos a nuestros clientes restaurar una vivienda antigua es una cara de confusión, miedo, indecisión, dudas y un cóctel de emociones que se perciben desde el primer momento que se propone.
Normalmente no es un camino fácil, en muchos aspectos del proyecto y normalmente para una constructora le resulta más sencillo incluso hacer una vivienda nueva, pues en una restauración de una vivienda antigua hay muchos factores que has de tener en cuenta:
1. RESPETAR LA HISTORIA DE CADA VIVIENDA
Una vivienda que tiene siglos de historia, décadas o años , que por el paso de los años se ha deteriorado, tiene en su interior un sinfín de historias vividas , cada pared tiene innumerables secretos , que deberían ser respetados a la hora de hacer un proyecto de restauración.
Además del valor arquitectónico que aporta a la vivienda, como por ejemplo sería para Barcelona la sagrada familia, el hecho de poder interpretar su pasado nos permite conservar su esencia, encanto, entender cómo vivían nuestros antepasados incluso llegar a dar protagonismo a elementos existentes y en la mayoría de casos conservar la sensación de calidez que aportan muchos elementos antiguos como pueden ser las vigas de madera, chimeneas, logrando una estancia muy agradable y cálida.
2. FACTOR ADMINISTRATIVO
Es imprescindible antes de la elaboración de un proyecto de restauración y va unido al punto anterior, consultar a las administraciones si existe algún elemento que esté protegido y que por ende nos obligue a mantener.
Nos hemos encontrado en numerosas restauraciones de viviendas en el Maresme, en el que la fachada es un elemento protegido por patrimonio, por este motivo bajo ningún concepto podía ser modificado.
Este punto es muy importante pues por una parte son fachadas dignas de resaltar dentro de los parámetros permitidos, pero por otro lado te limita a la hora de desarrollar un proyecto como por ejemplo sería la existencia de un parking.
3. DISTRIBUCION
En este punto, debemos tener claro que no es lo mismo tener una casa bonita a una casa práctica, aunque las dos cosas pueden ser compatibles, pero por ese mismo motivo debes estar siempre acompañado por un equipo profesional que pueda asesorarte para sacar el máximo partido a tus espacios teniendo en cuenta siempre tú día a día.
Por este motivo, en Construtoni Ponce tenemos un departamento exclusivo de diseño interior que de la mano del departamento técnico optimiza cada espacio teniendo siempre como prioridad aprovechar todos los recursos naturales, como es la orientación del sol, creando estancias con luz natural y haciendo así, espacios saludables.


4. ESTRUCTURA
No se puede comenzar a hacer una valoración integral de ninguna restauración sin previamente analizar con exactitud la estructura actual, en este punto Construtoni Ponce cuenta con un arquitecto y aparejador para saber si hay que sustituir elementos o simplemente reforzarlos.
En algunos casos se puede aprovechar algunos elementos estructurales haciendo refuerzos pero en otros, debemos hacer una nueva estructura, aunque, podamos reutilizar elementos simplemente para decorar, como pueden ser el caso de vigas de madera.


5. CLIMATIZACION Y AISLAMIENTO
En construtoni Ponce apostamos 100% en una vivienda auto sostenible y para ello tenemos un equipo de instaladores propio, el cual está en formación continua de las últimas tendencias de energía renovable.
En Construtoni Ponce periódicamente realizamos un estudio específico del sector para poder ofrecer a nuestro cliente no solamente lo último del mercado, si no, lo que más rentabilidad tendrá a largo plazo, ya que , muchos productos son vendidos por las potentes campañas de marketing , pero no precisamente por la eficacia , calidad y rentabilidad.
Pero no sirve de nada implementar una vivienda sostenible si previamente no utilizamos los mejores materiales para aislar la vivienda, este punto es fundamental tanto para crear entornos saludables como para obtener un ahorro energético considerable.
6. INSTALACIONES
Las instalaciones en las viviendas antiguas, suelen ser de los elementos que se han de comenzar de cero, pues las normativas cambian, las tecnologías también, y si la estética y distribución de los espacios cambia, evidentemente, las instalaciones han de ser modificadas.
Se pueden enumerar muchos factores a la hora de rehabilitar una casa antigua, pero para resumir, estos puntos son fundamentales y cruciales en un proyecto de esta envergadura.
Si tienes una vivienda antigua ya sea porque la has heredado o la has comprado y quieres rehabilitarla, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte.